Retroproyector. Concepto. Recomendaciones para su uso. Ventajas y Desventajas.

Concepto
Dispositivo opto-mecánico empleado para mostrar transparencias a mayor tamaño sobre una pantalla. Estas imágenes van una dirigida a una audiencia es salas de teatro o aulas. Es una variación del proyector de diapositivas y han ido quedandoen deshuso con la aparición de las NTIC.

Recomendaciones para su uso
  • El retroproyector debe colocarse lo más alejado posible de la luz directa del sol.
  • Todos los alumnos deben de quedar dentro de la zona de visión.
  • El maestro debe colocarse a uno de los lados del retroproyector y no obstacularizar la visión de los alumnos.
  • Cada acetato debe presentar una sola idea y con pocas palabras.
  • Las frases deben ser simples, concisas y expresivas.
  • Solo se deben presentar los aspectos más importantes, ya que un exceso de información fatigará a los lectores y les distraerá.
  • Los contenidos deben ser significativos, correctos, actuales y de calidad.
  • La letra usada debe ser clara, grande y legible.
  • Utilizaran pocos colores que destaquen las principales ideas.
  • Evitar elementos superfluos que distraigan.

Ventajas
  • El retroproyector es fácil de utilizar y los acetatos fáciles de hacer.
  • No es necesario obscurecer el área de proyección para ejecutarla.
  • Le permite al docente buscar los documentos gráficos más recientes y reproducirlos en acetato.
  • Capta la atención.
  • Permite realizar transparencias para que los alumnos puedan actuar en ellas, bien sea descubriendo, completando, modificando, etc. Incluso (por su fácil construcción y manejo) realizarlas ellos mismos.
  • Constituyen un medio idóneo para enseñanza a grupos grandes. Las imágenes, los esquemas atraen la atención de los estudiantes y aumentan su motivación.
  • Se puede emplear con cualquier tema y nivel educativo.
  • La elaboración de transparencias resulta muy sencilla y además existe diversas colecciones de transparencias en el mercado creadas por las editoriales que abarcan muchos aspectos educativos.
  • Se pueden emplear varios métodos pintorescos para desenvolver una sucesión de conceptos, así como aprovechar las oportunidades que ofrecen para crear suspenso y sorpresa, además de estimular la atención de los alumnos.

Desventajas
  • Gran dificultad para transportarlo debido a lo pesado que es.
  • La fragilidad de algunas de sus partes al estar compuesto por lentes.
  • Quita posición al profesor.
  • En grupos amplios existen dificultades para observar la imagen.
  • Se puede averiar a mitad de la sesión y no poder continuar la exposición.
  • Gran dificultad a la hora de rotular, debido a la irregularidad del tamaño, caligrafía, e.t.c.
  • No siempre se consigue una imagen clara.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Papelógrafo. Concepto. Recomendaciones para la elaboración. Técnicas para su uso.

Pizarra. Concepto. Ubicación. Recomendaciones para su uso.

Cartel. Concepto. Funciones. Tipos. Elementos que lo componen. Partes.